Sin mucho que desear ni decir, cada vez el trujillano va perdiendo muchos aspectos morales y no se sabe el fin a este ritmo; pues hace algunos años Trujillo era otra cosa, otra ciudad, con muchos principios y valores y es ahora cuando se observa muchas cosas en las calles como niños delincuentes, jóvenes secuestradores y extorsionadores, “pirañitas”; entre otras consecuencias de aquella deficiencia en la educación moral de los jóvenes trujillanos.
Es difícil fechar cuando fue el día exacto en que este cambio totalmente negativo inicio; sin embargo, realmente habría que preocuparse mucho por la educación de la gente trujillana en especial la de los jóvenes porque aun con todas las deficiencias de Trujillo, ésta sigue siendo una ciudad turística.
Como sitio turístico es una de las ciudades del Perú más visitadas al año, por sus distintos centros turísticos o por sus hermosos festivales, pero incluso así, la educación y el recibimiento que pueda mostrar un trujillano para sus visitas debería ser muy refinada y adecuada como lo fue en aquellos días de vestidos, o sin ir muy lejos hace algunos 5 o 10 años atrás, cuando la gente reconocía a Trujillo como una ciudad acogedora, limpia y muy divertida.
Es indudablemente un atractivo más para ésta ciudad, el clima social que se le pueda brindar a ese turista que por primera vez o por su regreso llega a Trujillo, la cordialidad, respeto y mucha amabilidad que debería volver a caracterizar al trujillano, pues si bien no todos son los que han hecho formar este concepto, los que no son así deberían ser los promotores de un cambio, o un retome, en la educación característica de Trujillo lo que sería una mejora para cada uno de los ciudadanos.
Creo que la educación empieza por casa, últimamente los padres descuidan a sus hijos dejándolos al abandono, y no teniendo cuidado de las amistades con quienes se relacionan, produciendo que algunos se formen como malas personas, teniendo un léxico soez y dando mala imagen al resto.
ResponderEliminarY esto a su vez repercute hacia los turistas y se topan con personas no gratas.
Claro que la educación inicia en casa sobretodo en edades tempranas, y bajo la supervisión de los padres; sin embargo no se puede justificar la irresponsabilidad de los padres ya que estos pequeños no siempre se mantienen niños, crecen y toman conciencia de la vida, son ellos los que eligen el camino adecuado o no que seguirán.
ResponderEliminarLa educación que se muestra a los turistas que llegan a conocer Trujillo es responsabilidad y decision de cada uno, pues es cierto que cada uno toma las riendas de sus acciones desde tempranas edades.
KAREN ASENCIO COBIAN
Trujillo es una ciudad que tiene muchos atractivos turisticos, pero la falta de sensibilidad de la sociedad y el descuido de los gobernantes afecta enormemente.
ResponderEliminarProblemas como la delincuencia o la viveza de la gente también es parte del problema que afecta al turismo trujillano.
Claro está que el turista al realizar una visita a un lugar, busca ser tratado con amabilidad, contar con la seguridad adecuada para no ser violentado o maltratado, pues en Trujillo existen muchos aprovechadores que, con engaños y buenos tratos, seducen al turista para ser “guiados” y conducidos a lugares turísticos, y ellos como no conocen la clase de personas que son, les creen tan ingenuamente. Es por ello que sería importante no solo hacer un cambio en la educación con la que tratamos al turista, sino también darle al turista las pautas de cómo recurrir a un verdadero guía o servicio turístico que le pueda ofrecer seguridad y un verdadero recorrido turístico y conozca así lo bello de esta ciudad.
ResponderEliminar